Las
Farc consideraron que el diálogo de paz que mantienen con el Gobierno de
Colombia en La Habana es "una muestra" de la beligerancia de la
guerrilla por lo que existen "condiciones" para que se les reconozca
ese estatus.
"Si el Gobierno está sentado en la mesa y si la Cruz Roja ha sido la garante del traslado a La Habana de nuestros combatientes y mandos, quiere decir que los requisitos de los Protocolos de Ginebra para ser reconocidos como fuerza beligerante están dados", dijo el guerrillero Jesús Emilio Carvajalino, alias "Andrés París", en una entrevista con la agencia estatal Prensa Latina.
París opinó que las Farc "cumplen las exigencias fijadas por los instrumentos internacionales para otorgar la condición de beligerancia al tratarse de una fuerza con una propuesta política, un mando único, el control de territorio y la participación en una guerra sostenida", añadió la fuente.
"Si el Gobierno está sentado en la mesa y si la Cruz Roja ha sido la garante del traslado a La Habana de nuestros combatientes y mandos, quiere decir que los requisitos de los Protocolos de Ginebra para ser reconocidos como fuerza beligerante están dados", dijo el guerrillero Jesús Emilio Carvajalino, alias "Andrés París", en una entrevista con la agencia estatal Prensa Latina.
París opinó que las Farc "cumplen las exigencias fijadas por los instrumentos internacionales para otorgar la condición de beligerancia al tratarse de una fuerza con una propuesta política, un mando único, el control de territorio y la participación en una guerra sostenida", añadió la fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario